€10.90
A diferencia de otros países europeos, España apenas cuenta con personas de origen inmigrante en sus instituciones. Como los grandes partidos tampoco parecen excesivamente preocupados por remediarlo, un grupo de inmigrantes sin experiencia previa y un presupuesto modesto decidió competir por la alcaldía madrileña en las elecciones municipales de 2019. La periodista Marina Hernández se pegó al equipo de campaña desde el primer día para registrar los pasos de esta insólita candidatura encabezada por Álvaro Hernández, un periodista colombiano que llegó a España en 2001 como inmigrante indocumentado y que cada mañana se dirige a los oyentes de su programa radiofónico desde un pequeño estudio en Carabanchel Alto. En esta crónica, además de dejar constancia de las alegrías y los sinsabores de una campaña improvisada, Marina Hernández levanta testimonio de las barreras que impiden a muchos inmigrantes el pleno ejercicio de sus derechos como ciudadanos, propone una enmienda al significado que tradicionalmente concedemos a la victoria y a la derrota, y homenajea los pequeños pasos que nos hacen avanzar como sociedad.
Ficha técnica
€21.90
La Estrella de la Muerte del franquismo La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron...
Ver todos los detalles del producto »
€21.90
La relación entre madres e hijas está marcada, con frecuencia sospechosa, por la dificultad, el desencuentro o el dolor. Madres e hijas parecemos estar condenadas a no entendernos. ¿Por...
Ver todos los detalles del producto »
€22.90
Con diecinueve años, Zuhaitz Gurrutxaga cumplió el sueño de su vida: debutar con la Real Sociedad en Primera División. La perla de la cantera guipuzcoana cautivó a los aficionados...
Ver todos los detalles del producto »
€22.90
El caso de la Dalia Negra y el detective de la multitud ¿Qué ocurre cuando contamos un true crime desde el punto de vista de la víctima? El 15 de enero...
Ver todos los detalles del producto »