€18.90
Este libro es un striptease sentimental envuelto en papel de periódico y conservado a 20 grados bajo cero.
Se puede leer como una novela de formación, de amor, de muerte, de reflexión, de estrés, de periodismo, de literatura, de los escalofríos del scoop, en medio de un hilarante choque cultural que enreda al autor y al lector en las aspas del gigante ruso.
Este libro refleja el resultado de 11 años de periodismo y de búsqueda incesante de historias en Rusia, que llevaron al autor a remotos y pintorescos rincones de la antigua Unión Soviética: Baikonur, el lago Baikal, Yekaterimburgo, Yakutia, Chernóbil, pero sobre todo Yásnaia Poliana, la finca donde nació, creó, vivió y fue enterrado Lev Tolstói, verdadero guía de este viaje.
Este libro también es una guía para perderse. Para perderse por Moscú, por sus calles, barrios e iglesias, pero ante todo es una guía para perderse entre sus gentes, entre personajes reales que pasan por literarios (desde el embalsamador de Lenin, al sexólogo que conserva el pene de Rasputín, pasando por taxistas uzbekos forofos del Real Madrid, veteranos de guerra, modelos, oligarcas, inventores locos, cosmonautas, pintores, Putin, escritores, ex agentes del KGB, Kaspárov, niños de la guerra, ex combatientes de la División Azul o los últimos bolcheviques); y entre personaje literarios que pasan por reales (el príncipe Bolkónski, Natasha Rostova, el doctor Zhivago). En este paseo por Moscú conviven dos Rusias, la real y la irreal, preexistente y ficticia, que llegó a Occiente encuadernada en forma de novela.
Una mirada distinta sobre Rusia, en las antípodas de la visión altanera y ensañada del periodista occidental enviado a Moscú. Una mirada sin Kaláshnikov.
Cosas que dicen por ahí
Un libro brillante que recuerda, por el uso de la metáfora, al mejor Umbral
Felipe Sahagún en El Cultural
Como mínimo a la altura del mejor Enric González. Como mínimo.
Jorge Bustos en Twitter
Un análisis de antropólogo que con maña de cirujano abre con exquisita precisión las tripas de una nación que vive todavía desubicada, aún en plena ebullición capitalista, pero con la mirada siempre puesta en su pasado soviético reciente.
Pablo Oliveira y Silva en Público
Pueden buscar el libro, leerlo y guardarlo en la estantería junto al 'Limónov' de Carrère o 'La nariz de Stalin' de McLean de con un suspiro de felicidad.
Luis Alemany en El Mundo
Booktrailer
Ficha técnica
€22.90
Cada año alrededor de 100.000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal en España. Durante las cuatro décadas de franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal...
Ver todos los detalles del producto »
€22.90
Entre 1935 y 1949 el emigrante vasco Guillermo Larregui camina 22 500 kilómetros por Argentina empujando una carretilla de obra de más de cien kilos de peso. En los años previos...
Ver todos los detalles del producto »
€21.90
La Estrella de la Muerte del franquismo La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron...
Ver todos los detalles del producto »
€21.90
La relación entre madres e hijas está marcada, con frecuencia sospechosa, por la dificultad, el desencuentro o el dolor. Madres e hijas parecemos estar condenadas a no entendernos. ¿Por...
Ver todos los detalles del producto »